Rutas de 1 día: desde 40€
Rutas Pedriza:
- El Callejón de las Abejas. Pedriza posterior
- El Yelmo. Pedriza Anterior
- La cresta del Dragón. Siete Picos
Recorrer el Parque Nacional por uno de sus enclaves más significativos hacen de estas rutas una experiencia espectacular.
Son rutas exigentes tanto por su desnivel, su terreno como por su distancia. La ausencia de fuentes hace que tengamos la obligación de llevar 3L mínimo así como protector solar y gorra. (Se recomienda no realizarlas en verano debido a que estamos en la vertiente sur, que el granito que forma este paisaje absorbe gran cantidad de calor y además, es un espacio con escaso arbolado.
Información y reservas: info@d2naturaleza.com
Precios RUTAS 1 día:
PAX | € |
2 | 105 |
3-4 | 75 |
5-6 | 50 |
7-10 | 40 |
Incluye:
- Guía de Montaña durante todo el recorrido
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Protocolo Covid19
1. El Callejón de las Abejas. Pedriza posterior
Iniciaremos la ruta desde Cantocochino para subir por el Cordel del Hortigal y alcanzar, por el Callejón de las Abejas, el Collado de la Ventana, desde donde seguiremos nuestra ruta pasando por Riscos como La Pared de Santillana, el Mogote de los Suicidas, la Bola de Navajuelos entre otros, para llegar al Risco de Mataelvicial y desde ahí al Collado de la Dehesilla, desde donde pasando por el Tomo retomaremos un poco más adelante nuestro camino a Cantocochino
Tiempo estimado de la actividad: 7h 30m – 8 h.
2. El Yelmo. Pedriza Anterior
Iniciaremos la ruta desde La Senda Maeso en Manzanares El Real para subir a los pies del Mogote de Sam Bernardo hasta el Collado del Alcornocal teniendo las vistas del Embalse de Manzanares. Cruzaremos la Gran Cañada para pasar al Lado del Risco de Los Martes y llegar al Caracolete para al poco entre las rocas ver aparecer la gran Mole del Yelmo.
En la Pradera del Yelmo podremos descansar. De aquí se podría partir dos diferentes extensiones de la ruta: o bien subir al punto geodésico del Yelmo (habría que escalar por una chimenea teniendo que hacer uso de manos y pies para ascender) o bien ir a la Lagunilla del Yelmo (haciendo 800 metros más).
Desde la Pradera del Yelmo empezaremos el descenso por las Tres Gracias hacia el Collado de la Encina pasando por el Risco del Fraile o del Beso donde poco después cogeremos el GR10 por el paso de la Gran Cañada de la Pedriza hacia la Senda Maeso para volver al inicio de la ruta.
3. Ruta Siete Picos
Recorrer la “Cresta del Dragón”, paraje mítico de la Sierra del Guadarrama nos va a regalar vistas, ecología, historia y leyenda.
El recorrido transita por encima de los 2000m de altitud.
Es una ruta alpina y espectacular. Además nos ayuda a cumplir uno de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030” ya que nos permite poder realizarla sin la utilización de vehículo particular.
La ruta parte desde el Puerto de Navacerrada, desde el bar Venta Arias desde donde subiremos al alto del Telégrafo que es la primera de las dos grandes cuestas que encontraremos en esta ruta. Del Alto del Telégrafo llegaremos a la Pradera de 7 Picos desde donde iniciaremos la parte con mayor desnivel para ya llegar al Risco de Cueva Lirón que es el 7º pico de la Sierra del Dragón, seguiremos por la cuerda hasta el 2 Pico desde donde bajaremos hacia el Collado del Ventoso y su pradera para enlazar con el Camino Smith y regresar al Punto de Partida
Tiempo estimado de la actividad: 4 – 5h
Más rutas en la Sierra del Guadarrama:
Naturaleza 5 sentidos
Ruta de medio día + cata cerveza y quesos
Rutas de 1 día + tren
Tren de la Naturaleza Cercedilla-Cotos
Rutas 2 días y 1 noche
Cercedilla-Puerto Navacerrada-Pedriza
Rutas 3 días y 2 noches
Travesía Parque Nacional Sierra del Guadarrama
descubre y disfruta la naturaleza