Observación de aves

Las aves son seres fascinantes por su diversidad, sus costumbres, la migración y tantas otras cosa que podrás aprender con ornitólogos profesionales que te acompañarán a iniciarte en el fascinante mundo de las aves. Cada día de avistamiento está dedicado a un ecosistema diferente. Optimizamos nuestras salidas en base a la disponibilidad de observar diferentes tipos de aves en las diferentes estaciones del año. Observar aves puede convertirse en una costumbre y una necesidad a la hora de disfrutar de la naturaleza. Solo te hacen falta unos prismáticos y una pequeña guía de pájaros para disfrutar de esta aventura.

Rutas ornitológicas

La Sierra de Guadarrama ofrece excelentes oportunidades para la observación de aves del Parque Nacional Sierra del Guadarrama. Entre estas podemos observar grandes rapaces como el buitre negro o el águila imperial, pero también en sus bosques habitan multitud de especies forestales.

Sin duda se trata del grupo de fauna que es más fácil de observar, sobre todo si caminamos con discreción y procuramos no avisar de nuestra presencia. Unos prismáticos nos facilitarán la tarea de observarlas. En ciertas épocas, su canto nos irá acompañando todo el camino.

Si ya te ha picado el gusanillo de la observación de aves en general, realiza con nosotros alguna de las rutas ornitológicas que tenemos preparadas. >Red de Vías Pecuarias, que recorren los diferentes ecosistemas, desde la alta montaña a las estepas, pasando por los pinares, el monte mediterráneo y los bosques caducifolios, sin olvidar los humedales, los sotos y los roquedos, alrededor de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAs).

Consulta nuestras actividades para conocer nuestra próxima salida.

Descubre la ornitología de la Sierra de Guadarrama

La Comunidad de Madrid tiene rincones ideales para perderse en la naturaleza, cerrar los ojos, escuchar el canto de los pájaros y aislarse de todo durante un instante.

Una región de contrastes paisajísticos, biodiversidad y espacios naturales de alto interés ecológico, con unas condiciones idóneas para la práctica de actividades al aire libre.

Con el 39.9% de su superficie protegida gracias a una gran diversidad de ecosistemas y hábitats (alta montaña, pinares, prados, dehesas y bosques de ribera). La presencia de cerca de 240 especies de aves (de las aproximadamente 400 que hay en España) con especies clave como el Águila Imperial o el Buitre Negro, y la declaración del Parque Nacional del Guadarrama, confieren a la región un gran potencial como destino ornitológico de calidad.

El bosque mediterráneo: Los dominios del águila imperial ibérica

El Bosque Mediterráneo es uno de los ecosistemas más representativos de la Península Ibérica, albergando especies únicas del marco Europeo.

En Madrid este hábitat puede observarse en todo su esplendor en amplias zonas de la región. Por ello aquí se conserva una de las mejores poblaciones de águila imperial ibérica del mundo, que a pesar de ser una de las rapaces más amenazadas del planeta, cuenta con parejas nidificando a escasos kilómetros de la capital.

Además del águila imperial ibérica, Madrid ofrece oportunidades de observar otras especies que harán feliz al «birdwatcher»; cigüeña negra, águila calzada, milano negro y milano real, chotacabras cuellirrojo, búho real, autillo, golondrina daúrica, abejaruco, rabilargo, curruca cabecinegra, entre otras muchas especies y todo ello en un entorno paisajístico único.

La montaña: En busca del pechiazul

Con elevaciones que superan los 2.000 metros, cumbres rocosas, laderas cubiertas por extensos bosques de pino albar y roble melojo, la Sierra de Guadarrama conforma un paraje de singular y agreste belleza.

Es por encima del límite de crecimiento de los árboles, entre los matorrales y pastos de montaña, donde podremos descubrir al hermoso ruiseñor pechiazul, cuando en primavera los machos entablan una competición de cantos y exhibiciones desde lo alto de los matorrales.

Estas áreas de montaña son el hogar de un gran número de especies, algunas como el roquero rojo, el bisbita alpino o el verderón serrano prefieren las zonas más altas cubiertas por pastos o roquedos, mientras otras como el autillo, la oropéndola, el piquituerto, el herrerillo capuchino o el mosquitero papialbo, prefieren los bosques que se extienden por las laderas. La presencia de rapaces también es destacable, como el buitre negro y el buitre leonado, el águila real, el águila calzada, o el milano real.

Conocer los valores del entorno natural: Aprendiendo de la naturaleza

En D2naturaleza, enseñamos a los niños a apreciar y respetar el mundo natural que los rodea. A través de actividades prácticas, los estudiantes descubren la importancia de la biodiversidad, la conservación y el cuidado del medio ambiente, desarrollando un sentido de responsabilidad hacia nuestro planeta.

Aumentar la seguridad en uno mismo y la confianza con el grupo: Fortaleciendo vínculos y habilidades sociales

Nuestras excursiones no solo enriquecen el conocimiento académico, sino que también fortalecen las habilidades sociales y emocionales de los estudiantes. Al enfrentarse a desafíos al aire libre, los niños desarrollan la confianza en sí mismos y en sus compañeros, fomentando relaciones positivas y un sentido de trabajo en equipo.

Preguntas frecuentes

¿Qué temas curriculares se abordan en las excursiones?

Nuestras excursiones están diseñadas para complementar una variedad de áreas curriculares, incluyendo ciencias naturales, geografía, educación ambiental y más.

¿Cuál es la duración típica de una excursión escolar?

La duración puede variar según las necesidades de tu grupo escolar, desde medio día hasta varios días. ¡Nos adaptamos a tu horario!

¿Qué medidas de seguridad se implementan durante las excursiones?

La seguridad de nuestros estudiantes es nuestra prioridad. Contamos con guías experimentados y seguimos estrictos protocolos de seguridad en todas nuestras actividades al aire libre.

En D2naturaleza, ofrecemos más que simples excursiones; brindamos experiencias educativas transformadoras que inspiran a los estudiantes a aprender, crecer y conectar con el mundo que los rodea. ¡Contáctanos hoy mismo para planificar tu próxima aventura educativa!

Pin It on Pinterest