
- Este evento ha pasado.
Ruta de Bicis. Escuela de montaña y naturaleza. Ayto Manzanares el Real
21 junio 2025 · 09:30 - 14:00

Este proyecto, que estamos realizando por tercer año consecutivo con el Ayuntamiento de manzanares el Real, está abalado tanto por la encuesta de satisfacción que hemos realizado(y adjuntamos a nuestra propuesta) a las familias que han participado con sus hijas e hijos en este maravilloso camino de aprendizaje en la montaña, tanto por la petición de las familias de que continuemos con la escuela.
Si queremos disfrutar plenamente de la montaña, debemos aprender no sólo las técnicas deportivas y de seguridad sino también debemos aprender de la montaña en sí misma; de su geología, su flora y su fauna y por supuesto también de su historia y sus historiadores: montañeros y montañeras que abrieron caminos y vías.
Este es el planteamiento general de D2naturaleza a la hora de elaborar una propuesta de actividades para la Escuela de Montaña y naturaleza de Manzaneres el Real, municipio que consta en sus montañas con el grado de espacio de máxima protección, Parque Nacional.
Disfrutar, aprendiendo, y por supuesto conociendo y respetando la montaña, ayudará a l@s niñ@s, a partir de sus propias experiencias, a mejorar aptitudes físicas, a crear vínculos sociales de equipo, desarrollar la parte psicomotriz de su desarrollo y algo importante, a sentirse parte de un grupo con el que podrán vivir experiencias tanto dentro como fuera de la montaña.
- Todas las actividades se desarrollarán en la naturaleza, con total seguridad.
- Cada actividad cuenta con Seguro de Responsabilidad Civil y Seguro de Accidentes
- El presupuesto está calculado para 3 grupos de 11niñ@s. Cada grupo contará con un profesional titulado y capacitado para realizar la actividad. La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) nos obliga a las empresas que realizamos actividades de ámbito deportivo en la montaña a llevar un TD2 en cada una de las actividades o que implica el coste añadido.
- La titulación de los profesionales será la requerida legalmente para hacer la actividad: TD2, TD1, Guía del Parque Nacional Sierra del Guadarrama, Biólogos, Ambientólogos, Monitores de ocio y tiempo libre.
- La duración de las actividades será de 4:50h
- La actividad se realizará el tercer sábado de cada mes entre los meses de octubre y junio
- Una vez al trimestre la actividad se podrá realizar fuera de Manzanares y en ese caso el ayuntamiento dispondrá del autobús necesario.
D2naturaleza pretende que los niñ@s se acerquen y aprendan en, y de la montaña, de una manera segura.
Cada día se realizará una actividad que capacitará a los pequeños en su encuentro con la montaña, pero no solo con el medio sino con ell@s mism@s y con sus compañer@s
Dentro de las cuales se pueden encontrar:
- Pruebas de Orientación: conceptos esenciales para moverse en montaña
- Geocaching
- Nociones de Supervivencia: material básico imprescindible para sobrevivir
- Senderismo-Montañismo
- Cabuyería específica y necesaria para actividades de montaña.
- Bicicleta de montaña: conocimiento de nuestro entorno mediante este medio.
- Raquetas de nieve: progresión básica invernal y reconocimiento de huellas.
- Meteorología: Nociones, Nubes, Seguridad antes cambio climatológicos
- Primeros auxilios, seguridad prevención y socorro
- Fauna, flora. Ecología y geología de los espacios visitados
- Evolución del concepto de montaña y montañismo desde sus orígenes
- Responsabilidad en la conservación de los espacios naturales visitados
- Iniciación a la escalada en roca
(Las bicicletas, raquetas de nieve, y material personal de escalada están fuera de esta propuesta económica)
Todas estas actividades de montaña serán respetuosas con el medio, dejando el espacio natural mejor, si es posible, de cómo nos lo hemos encontrado.
Todas las actividades realizadas por D2naturaleza son NEUTRAS EN EMISIONES DE CO2. Para ello las compensamos con la plantación de un árbol, por cada actividad, en la reforestación del Valle Iruelas (Ávila). La intención, no solo, es capturar el CO2 emitido si no también regenerar la biodiversidad del ecosistema. El coste de cada árbol es de 11€. Este importe está incluido en el presupuesto